
Todos somos responsables de la educación de los niños y niñas.
Docentes:
- Es responsable por el desarrollo de la jornada y de los niños y niñas a su cargo.
- No ocupar a las pasantes para la elaboración de carteleras, ya que no se están formando en decoración sino en la docencia. deben involucrarlas a ellas y a los padres y representantes, en la elaboración de material didáctico.
- Dar a conocer a los niños y niñas el mensaje de la guía práctica alimentaria, utilizando estrategias adecuadas para ello.
- El docente de Atención No Convencional no debe dejar de asistir a la comunidad a cumplir con sus funciones para cubrir al docente de aula.
Asistentes de Educación Inicial:
- Trabajar conjuntamente con el docente en la elaboración de materiales didácticos para la dotación del aula.
- No debe quedar solo con el grupo de niños y niñas en el aula. Siempre estará con el docente en el desarrollo de las actividades.
Ambientes de Aprendizaje:
Dimensión Física:
- Ser cuidadoso en la elección de los colores del aula, ya que pueden producir sensación de intranquilidad, sobre excitación e irritabilidad. Se recomiendan colores pasteles.
- No es recomendable pintar las paredes de dos colores.
- No usar cintas decorativas.
- Los carteles deben ser rotulados en letra imprenta y de color azul oscuro o negro.
- Debe haber diferencia en cuanto a la organización de espacios (según la edad y nivel).
- Cortinas: no se recomiendan ya que no le permiten al niño ver lo que hay en el exterior.
- Se recomienda que aunque los salones tengan aire acondicionado, sacar a los niños a respirar aire puro.
- El foami debe ser utilizado solo para la decoración; como algo fijo (tratar de utilizarlo lo menos posible). prohibido el uso por los niños y niñas.
Dimensión Funcional:
- Los carteles de selección son de uso obligatorio, en el maternal se debe utilizar a partir de los 2 años.
- El ambiente es dinámico y debe cambiar según las producciones de los niños y niñas.
- Los materiales deben organizarse de acuerdo a la edad de los niños y niñas, en función de lo planificado.
- De 2 a 3 años las normas deben ser visuales, gráficas.
- De 3 a 4 años las normas deben ser escritas por la docente y visuales.
- Los niños y niñas de 5 a 6 años deben escribir ellos mismos sus normas.
- En el espacio experimentar y descubrir los animales y las plantas deben ser vivas, no muertas ni de plástico.
- En el maternal el espacio de experimental y descubrir se traduce en actividades planificadas, dentro o fuera del aula, no como un espacio sino como actividad.
Espacios en Maternal:
- De 1 a 2 años: Descubrir con los sentidos, armar y construir, expresar y crear.
- De 2 a 3 años: Representar e Imitar, Explorar con el cuerpo, armar y construir, expresar y crear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario